
01 Jun El espíritu emprendedor
La palabra emprendedor viene del francés, entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional para alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto; término que después fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente.
Se trata, por lo tanto, de aquella actitud y aptitud de las personas que les permiten emprender nuevos retos, nuevos proyectos.
El objetivo principal de esta ponencia es hacer con que los asistentes tomen conciencia de que el poder para realizar sus sueños de emprendedurismo está fundamentado más en el individuo que en las condiciones externas.
En la conferencia ofrezco herramientas útiles y prácticas para que el individuo fortalezca su voluntad y templanza para adentrarse en el muchas veces solitario y exigente mundo del emprendedurismo. Desde definir el negocio adecuado, a que esté en consonancia con su pasión o misión personal, hasta como ponerlo en marcha a través de una buena elaboración del objetivo y una puesta en práctica eficiente.
La construcción de un futuro mejor es el resultado de nuestra actitud ilusionante y objetiva en el día de hoy, en nuestras manos se encuentra el poder para construir una nueva realidad, no estamos a merced del azar.
No es lo mismo ser un iluso que estar ilusionado. El primero sueña y espera que le caigan del cielo los frutos de unas acciones que no ha realizado, el segundo persigue sus sueños con un objetivo claro, definido y con unas acciones prácticas que le permiten avanzar en dirección hacia un futuro de éxito.
Para ello tratamos la ilusión emprendedora como una emoción que podemos despertar, alimentar y gestionar para mantenerla a lo largo del tiempo con el objetivo de llegar a ser la mejor versión de nosotros mismos para afianzar nuestro negocio.
Esta ponencia está dirigida tanto a emprendedores que quieran establecer su proprio negocio como a emprendedores que trabajan por cuenta ajena.
Conferencia fundamentada en las bases del Coaching, de la Programación Neurolingüística (PNL) y de la Inteligencia Emocional.
Aderezada con números de magia y mentalismo para afianzar el aprendizaje. La utilización de la magia en ponencias y formaciones favorece la conexión con la creatividad y activa el poder de la imaginación, que es el recurso más poderoso que tenemos para crear una realidad ganadora. Favorece la capacidad de retención de las informaciones aprendidas despertando mayor interés por la materia impartida.
Sin Comentarios