Basamos el método de nuestras formaciones en los últimos avances del Neuroaprendizaje y la Neuroeducación.
El proceso de aprendizaje no es una absorción pasiva del conocimiento, sino que el conocimiento surge en la red neuronal por la vivencia y la práctica y siempre está ligado a las emociones. Por eso nuestras formaciones tienen un fondo de entretenimiento conjugado con teoría y técnica.
Transformamos las necesidades formativas de la empresa en una experiencia educativa que impacta y atrae la atención, activando más eficazmente los neurotransmisores para la adquisición de nuevos conocimientos o habilidades.
Nos servimos del ingenio y de la creatividad para rescatar en los participantes el interés natural por aprender y seguir creciendo, utilizando recursos de diversas disciplinas como el TEATRO, la MAGIA y los JUEGOS INTERACTIVOS para potenciar la implicación del asistente en la formación.
CONSIGUE UNA PLANTILLA MEJOR PREPARADA, MÁS MOTIVADA Y MÁS IMPLICADA CON LOS RESULTADOS Y OBJETIVOS DE LA EMPRESA.
TAMBIÉN OFRECEMOS FORMACIÓN A LOS FORMADORES DE LA EMPRESA BASADA EN LA MISMA METODOLOGÍA.
Con el teatro se potencia la oratoria, el miedo escénico y las presentaciones eficaces. Además gracias al efecto espejo los participantes pueden identificar sus puntos ciegos.
La Neuromagia es una nueva disciplina que utiliza científicamente la magia y el mentalismo para facilitar los procesos de aprendizaje potenciando la atención y el foco en objetivos.
Nuestros juegos están orientados para que los líderes puedan mejorar la cohesión del equipo, la toma de decisiones, mejorar la eficacia en las reuniones y fomentar la creatividad.
La aportación del circo al mundo empresarial es innumerable. Potencia el desarrollo de la creatividad, la sociabilidad, la concentración, el trabajo en equipo y el sentido del humor.
La neuromagia es la ciencia que estudia los trucos de magia para la mejor comprensión de nuestros procesos neuronales de aprendizaje. En este taller trabajaremos los 5 pasos para crear una ponencia de alto impacto desde la perspectiva del Neuroaprendizaje y de la Neuromagia.
Revisaremos los mecanismos perceptivos, la gestión de la atención, del foco, de la ilusión de memoria y de la toma de decisiones.
Incidiré principalmente en los cinco pasos para crear una ponencia de éxito como el impacto inicial, mantener la atención, estimular la memoria, motivar el aprendizaje y realizar un cierre inolvidable.
Aprenderán también a manejar y presentar algunos números de Neuromagia potentes y de fácil ejecución para asombrar y enamorar a su público ya sean estos clientes o alumnos.
En este taller práctico, dinámico y entretenido, enseño técnicas adquiridas en mi carrera de más de 20 años sobre los escenarios nacionales e internacionales como actor e ilusionista. Destaco las técnicas que utilizamos los actores para dominar el escenario para luego cautivar al público.
Enseño técnicas potentes y de fácil asimilación para manejarse con soltura y firmeza por el escenario, transmitir confianza y credibilidad y conectar con el público. Desvelo los secretos de cómo preparar el cuerpo y la voz y de cómo crear y presentar un storytelling.
Los actores son expertos en empatía ya que para crear un personaje tienen que conocer e integrar, lo que el otro siente sin dejar de ser ellos mismos. Como en la vida tienen que relacionarse armoniosamente con otros personajes respetando el carácter y motivaciones de cada uno.
En esta formación enseño técnicas teatrales para generar la capacidad de empatía cognitiva que es la capacidad de percibir, compartir y comprender los sentimientos y emociones de los demás, basada en el reconocimiento del otro como igual.
También se trabajan los recursos teatrales necesarios para crear complicidad con el grupo y comunicarse con verdad, transparencia y claridad, para mejorar la comunicación dentro y entre los equipos.
Lograr el bienestar de la plantilla en tu empresa para que se sientan motivados es imprescindible para alcanzar los mejores resultados. El primer paso es entrenarles en las habilidades de Inteligencia Emocional como la asertividad, la empatía y la escucha activa para desarrollar una comunicación efectiva con el equipo y también entre departamentos.
En esta competencia una de las herramientas más efectivas para transformar hábitos es representar a través de roles teatrales los puntos ciegos y problemas de comunicación en la empresa para después hacerlo con las nuevas actitudes, dado que las neuronas espejo juegan un papel fundamental en los procesos de aprendizaje.
En esta formación trato principalmente de hacer que los participantes asuman su responsabilidad en el proceso motivacional, haciéndoles ver que la ilusión y la capacidad de seguir soñando solo les incumbe a ellos y por lo tanto no dependen de los factores externos. En resumen, el mensaje subliminal es que «puede que no seas responsable de todo lo que te pasa en la vida, pero sí que lo eres de cómo gestionar positivamente lo que te pasa».
Utilizando técnicas de coaching, de programación neurolingüística, de inteligencia emocional y de neurociencia, ayudo a despertar el poder individual que anida en cada uno de nosotros, enseñándoles a poner en práctica este poder y a mantenerlo en el tiempo.
Cómo crear una experiencia de venta.
La neuroventa, la oratoria, la comunicación efectiva, la programación neurolingüística y la inteligencia emocional nos ofrecen valiosas herramientas para actualizar nuestras habilidades comunicativas a la hora de seducir e influir en el deseo de compra, potenciando la venta consultiva, la gestión de las objeciones, la venta cruzada, alcanzando mejores resultados en el cierre de ventas.
Creamos talleres de técnicas de venta, atención al cliente y fidelización con magia, teatro y mentalismo.
Mediante juegos de rol con actores representamos problemas reales de la compañía, revelando los puntos ciegos y las áreas de mejora en seguridad y riegos laborales. Nuestros consultores ofrecen a los jefes de equipo herramientas de comunicación interpersonal, adaptadas al lenguaje de la P.R.L. (Prevención de riesgos laborales) favoreciendo la comunicación para erradicar los problemas en la seguridad laboral y reducir al máximo los riesgos laborales.
Gestionar bien el tiempo no significa tener que trabajar más duro sino saber administrar el tiempo de la forma más eficaz posible. En este taller participativo ofrecemos las claves para conocer las leyes que gobiernan la productividad personal optimizando nuestros recursos al máximo para llegar a la realización de los objetivos en la empresa.
Los roles teatrales tienen especial importancia en esta materia pues permiten a los participantes experimentar el punto de vista del otro, creando una apertura empática que disuelve la intolerancia, favorece la cooperación, la comunicación interna y externa en atención al cliente.
Representamos de manera lúdica sketches que reflejan la realidad y la necesidad de transformación de la empresa, revelando los puntos favorables de la mudanza y reforzando las habilidades personales como la apertura mental, receptividad y confianza en el proyecto global.
Disfruta de los beneficios de nuestra metodología
para potenciar los resultados en tu empresa.
Solicita información o presupuesto
Nos adaptamos a tu negocio