
08 Mar El secreto de las formaciones eficientes
Comúnmente los responsables de formación de las empresas se quejan de que es muy bajo el aprovechamiento de los alumnos en los cursos. Dicen que la mayoría de las veces los empleados que son convocados para una u otra formación, no se muestran muy entusiasmados, participan con poco interés y después no ponen en práctica lo aprendido, vamos que las formaciones no son eficientes.
Consultoras especializadas aconsejan no centrar la responsabilidad únicamente en el empleado. También es muy importante hacer una auto crítica y preguntarnos también cual es nuestra responsabilidad como formadores y profesionales de RRHH.
¿Estamos ofreciéndoles formaciones con formato atractivo y sorprendente?
¿Estamos escuchándoles y preguntándoles que tipo de formato prefieren?
¿Estamos ofreciéndoles formaciones que contemplan más participación y más dinámicas para reforzar el aprendizaje?
El profesor Jorge Ignacio Artigas de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Licenciado en Administración de Empresas, presentó un estudio sobre los beneficios del Training Show en el XXX Congreso Argentino de Profesores. El Training Show es un sistema formativo para habilidades empresariales practicado en Sudamérica, que potencia el interés del alumno por aprender, amplia el tiempo de la retención de la información e incita a poner en práctica lo aprendido con mayor eficiencia que las clases convencionales.
Se realizaron estudios comparativos en tres grupos que asistieron a charlas que incluían medios audiovisuales convencionales y a un training show sobre el mismo tema, post charla se les entrego un cuestionario anónimo y voluntario, de los cuales en los grupos que asistieron a las charlas convencionales contestaron el 47% de las preguntas, con un grado de 5,67 respuestas correctas sobre 10 preguntas. En los otros dos grupos que asistieron al training show se recibieron el 71% de respuestas, con un grado de 7,02 correctas sobre 10 preguntas.
La crítica bien-humorada de los temas cotidianos libera la creatividad. Por medio de los personajes y de las escenas, es más fácil hablar de las críticas a los temas, en un clima menos defensivo y más creativo.
Rompe las formalidades, facilita la comunicación y derrumba resistencias. Hablar de un personaje de ficción, especialmente en la comedia, torna la discusión de los problemas más relajada y franca.
En España y Portugal, este sistema formativo está siendo realizado por la empresa Ingenio Formación que cuenta con un equipo de cómicos corporativos profesionales que están alcanzando resultados sorprendentes en el rendimiento y en la aprobación de los asistentes.
Rafeek Albertoni
Coach ilusionista
Sin Comentarios