Si tengo que morir… que sea de risa

¿Alguna vez has hablado con la muerte? Pues date prisa porque cuando venga a por ti no estará para charlas.

Dijo Tagore que no temía la muerte pues mientras él esté, ella no estará y cuando ella esté, él no estará. Supongo que quería decir que la vida y la muerte se funden por un momento como la luna y el sol pero que por su propia naturaleza están condenadas a reinar por separado.

Así que si estamos vivos,  deberíamos  ocuparnos de las cosas de la vida, cada cosa a su tiempo. Por eso pienso que es contra natura desperdiciar  un solo segundo de la vida con cualquier nimiedad que no sea vivir la vida intensamente.

Me llaman la atención la literatura y las películas de zombis ya que hablan de seres que se fueron pero insisten en  volver.  Me hace gracia porque sé de la existencia de muchas personas que están aquí, físicamente vivas pero que se comportan como si ya se hubieran ido o como si realmente nunca hubieran venido.

Muchas  veces nos preguntamos si hay vida después de la muerte cuando en realidad deberíamos preguntarnos si estamos viviendo con toda intensidad  la vida que hay antes de de ella.

Lo curioso es que hay estudios psicológicos que señalan que las personas que más temen la muerte son las que menos viven la vida. Normal, si yo me quedara estático mirando una deliciosa tarta y viendo como el tiempo se la come,  yo también me sentiría así.

Volviendo a citar filósofos inteligentes,  Osho dijo eso de que “No deberíamos tomar demasiado en serio una vida en la que a partir del momento que naces ya empiezas a morir”. Por eso pienso que si hay que ir, los mejor es ir sonriendo y antes de que la muerte se ría de nosotros riámonos un poco de ella.

¡Ah! Y no  olvides que nunca seremos más jóvenes y más guapos de lo que somos hoy, así que… ¡Aprovecha!

Rafeek Albertoni

Coach ilusionista

Sin Comentarios

Publicar un comentario